1. BERNABÉ PAJARES, A. / SERRANO LAGUNA, I. Nuevos datos sobre la religión de la Tebas micénica: Las Tablillas de la Odos Pelopidou. 2.CALDERÓN DORDA, E. El sacrificio y su vocabulario en Eurípides. 3.CAMPS GASET, M. Las Haloas áticas: rituales patrios, diversión femenina. 4.CASADESUS BORDOY, F. Los mitos escatológicos en Platón: entre Homero y Orfeo. 5.GARCÍA LÓPEZ, J. Música, religión y mito en Grecia: los fragmentos musicales. 6. GARCÍA TEIJEIRO, M. Legislación imperial contra magia y adivinación en el siglo IV. 7. GIANGRANDE, G. Sobre las ideas religiosas y políticas del último Eurípides. 8. JIMÉNEZ SAN CRISTÓBAL, A. I. Fiestas dionisíacas. 9. NIETO IBÁÑEZ, J. Mª. Aspectos de la religiosidad griega tardía en los autores patrísticos. 10. DE PACO SERRANO, D. Las heroínas trágicas y la divinidad. Algunos ejemplos en el teatro de Esquilo y Eurípides. 11.PELLIZER, E. La nozione di dàimon nella Grecia arcaica (fino a Platone escluso). 12. PEREA YÉBENES, S. Amuletos griegos, una mitología extravagante, una fe alternativa: el ejemplo de Tántalo el bebedor de sangre. 13. PÉREZ JIMÉNEZ, A. La constelación greco-romana del altar y sus implicaciones astrológicas en la religión. 14. VALVERDE SÁNCHEZ, M. Atenea y la intervención divina en la Odisea.